sábado, 26 de octubre de 2019

multimuebles en madera modernos diseños








Historia

Durante la Edad Media las artes, la industria y el comercio adquirieron un esplendor no conocido hasta entonces y al lado de los artistas que seguían las tradiciones de los monasterios surgieron otros en correspondencia con los arquitectos laicos. De entonces, datan las magníficas obras de carpintería y de escultura en madera: cofres, armarios, arcas, bancos decorados con pinturas o bajorrelieves, todo ello muy portátil y a propósito para ser transportable en carros o sobre mulas cuando el dueño cambiaba de residencia. Las camas y bancos estaban adornados con almohadones. Eran muy notables los sitiales de coro y las sillas capitulares. Ya en el siglo XIV el mobiliario se distingue por su lujo y vemos cofres adornados con herrajes o forrados de guadameciles, sillas de cobre o de madera, maletas, cestos, baúles, grandes armarios y amplios lechos, aparadores, etc

como pintar un mueble en color dorado



Para pintar un mueble en color dorado es necesario aplicar antes pintura de fondo amarillo,  debe ser amarillo un poco claro,  eso te ayuda a que el dorado quede con el tono que deseas,   si el mueble esta pintado de otro color y lo que quieres es cambiarlo a dorado,  ya sabes que tienes que echarle encima un fondo de color amarillo,  masillar y luego aplicar el dorado ....   PREGUNTA POR EL VÍDEO DE COMO HACER EL PROCESO Y CON GUSTO LO DEJARE MAS ABAJO...


como pintar una puerta de madera nueva paso a paso


Aquí ya están lijadas y masilladas o resanadas, pregunta por el vídeo de como se hizo todo y lo dejare mas abajo.

antes y despues

Acabado final de la pintura de las puertas...

Asi quedo todo el trabajo de pintura....


Tipos de barnices
Los barnices se pueden agrupar según la resina o material que los compone, o según el disolvente empleado.

Poliuretano: Son populares en el tratamiento de pavimentos de madera, tarima o parqué. Es un material impermeable, resistente a la abrasión, y longevos. Se le encuentra en tres formatos:
Base acuosa: comúnmente conocidos como "Barniz al agua". Se encuentran en monocomponente o bicomponente ( A & B, resina y catalizador), con una toxicidad de exposición y uso baja. Se curan por evaporación y humedad. Tienen buena resistencia a la abrasión y agua, mejor resistencia a los rayos UV que los barnices estándar. No se amarillean ni se oscurecen.
Base disolvente: se encuentran normalmente en formato A & B. Tienen buena resistencia a la abrasión y agua. Poseen una alta toxicidad en aplicación, y baja-mediana durante uso. Se curan por la evaporación del disolvente al contacto con el aire. Oscurecen la madera en contacto directo.
Base aceite: es monocomoponente y tiene buena resistencia a la abrasión y alta resistencia al agua.
Urea formaldehído:
Urea-Formol: Se encuentra en bicomponente. Tiene una toxicidad alta-media en la aplicación y baja durante el uso. Aunque tiene buena resistencia a la abrasión, la tiene muy baja frente al agua y la grasa.
Piroxilina: este tipo de barniz está creado con base de nitrocelulosa y ha sido el más usado en la industria del mueble; comercialmente se puede encontrar con denominación Duco este se divide según el proceso y el que se aplica al inicio comúnmente se llama sellador de madera y posteriormente para dar las diferentes terminaciones se aplica; laca.

Acabado
Brillo: 90 % refracción de luz
Satinado o semibrillo: 40 % refracción de luz
Mate: 10 % refracción de luz